- 20 Claves Educativas para el 2025 Dic. 2013 Fund. Telefónica
- Leyes, Normas
- Educación Superior a Distancia Línea en A.L.
- y C.2011
- Sociedad del Conocimiento y Educación García Aretio UNESCO 2012
- Jóvenes en la era de la Hiperconectividad... Dolors Reig 2013
- Open Educational Resources: Innovation Research And Practice Rory, Wanjira 2013
- Net Learnin: 10 Años de Educación Virtual 2012
- Ira Jornada Internacional de Innovación Universitaria en Entornos de Aprendizaje Enriquesidos 2012
- Memorias: Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnológica Digitales 2012
- Policy Guidelines Open Access UNESCO 2012
- Comunidades Virtuales 2012
- La Educación a Distancia y las TIC. 2012
- PLE. Entornos personales de Aprenizaje. Adel y Catañedas 2013
Zambullete: TIC en Educación 2013 - FORO de Entornos Virtuales de Aprendizaje 2011
- Aprender y Educar con lass Tecnologías del SXXI 2012
- La Universidad en la Nuve 2013
- Concepción y Tendencias de la Educación a Distancia en AL 2009
- 20 Propuestas de Aprendizaje Colaborativo en La Web 2.0 Medina y Robles 2011
- Evolución y Retos de la Educación Virtual UOC 2011
- III Congreso Europeo de TI en Educación y Sociedad 2012
- UNESCO Directrices para las Políticas de Aprendizaje Movil 2013
- Uso de TIC en Educación en AL UNESCO 2013
- El Modelo 1 a 1 en Secundaria Gob. Argentina 2011
- Educación para la Transformación BID 2012
- Compendio Europeo y AL de RAE 2012
- Ealuación y Retos de la Educación Virtual UOC 2011
- Observatorio de la Formación RED SCOPEO U. Salamanca 2011
- Formación Web 2.0 SCOPEO U. Salamanca 2009
- Gestion Cursos Virtuales Ana López 2012
- PodCastin Fácil para Docentes y Alumnos David Solis 2010
- Educación Virtual: La Videoconferencia
- Educación Expandida 2012
- Creación e Inteligencia Coleciva 2005
- Alfabetización Mediatica e Informacional: UNESCO 2011
- Alfabtización Digital Básica. 2011 Daniel Rguez
- Catalogo SoftWare Aula 2.0
- Stephen Downes Connectivism and Connective_KnowledgeMay2012
- Guía Recursos Educativos Abiertos UNESCO 2011
- Modelos Innovadores en la Formación Inicial Docente UNESCO
- Plan de la: Agenda Digital.mx
- Agenda Digital: TIC en México
- Para quien no usa Twitter. Polo 2009
- Las Nuevas Fronteras de la Educación A Distancia
- Buenas Prácticas para Dinamización en Entornos Virtuales
- Responsabilidad Social de la Universidad en la Educaciòn a Distancia
- PLAN TIC 2012
- Más Alla del Google 2008
- Manual NANEC (conectivisas) Dolors Capdent 2010
- M-learnig Informe 2011
- La Biblioteca Web 2.0 2009
- Transformando Ambientes de Aprendizaje Dic. 2011
- Normas EAD en América Latina 2011
- Aseguramiento Calidad en Educación Virtual 2011
- Aprendizaje Invisible Cobo y Moravec 2011
- Los desafíos de las TIC para el cambio educativo 2011 OEI
- Free Learning Stephen Downes 2011
- Aprender y enseñar en la cultura digital 2011
- OPEN LIBRA
- Educación Superior a Distancia en AL y el Caribe 2010
- Manual TACCLE: Recursos Didácticos:Creación de Contenidos en Entornos de Aprendizaje 2010
- Herramientas Digitales. Sadra Crucianelli 2010
- Conociendo el Conocimiento G. Siemens 2010
- Educación y nuevas tecnologías: desafíos pedagógicos digital (2010)
- Proyecto Facebook y la PosUniversidad 2010
- TUTORIALES 2010
- Cultura libre 2009
- Estandares UNESCO: Competencias TIC para Docentes 2009
- Guía Práctica Softwre Libre 2009
- Repensando los bienes intelectuales comunes 2009
- Cien ideas Web 2.0 para Educadores 2009
- Introduccion a la Tecnologia Eeducativa 2009
- Cómo Funciona la Web 2.0 2008
- Manual Web 2.0 para Profesores 2008
- Las TIC: del aula a la agenda política UNICEF 2008
- El Conocimiento Libre y los Recursos Educativos Abiertos 2008
- Gestión de un Centro Educactivo con la WEB 2.0 Ed. 2008
- Las TIC como agentes innovadores 2008
- El Poder de las Redes2007
- Web 2.0 Fundacion Orange 2007
- Planeta Web 2.0, 2007
- Copiar este Libro David Bravo 2005
Cazadores de Polímatas
Hace 3 meses