Mostrando entradas con la etiqueta RAE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RAE. Mostrar todas las entradas
jueves, 12 de junio de 2014
lunes, 17 de diciembre de 2012
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Transformando Ambientes de Aprendizaje en la Educación Básica con Recursos Educativos Abiertos
NUEVO LIBRO:
Transformando Ambientes de Aprendizaje en la Educación Básica con Recursos Educativos Abiertos
Por María Soledad Ramírez Montoya , José Vladimir Burgos Aguilar
Ebook, , PDF Formato
. . . . .
Este artículo aún no ha sido puntuado Transformando Ambientes de Aprendizaje en la Educación Básica con Recursos Educativos Abiertos
Transformando Ambientes de Aprendizaje en la Educación Básica con Recursos Educativos Abiertos
Por María Soledad Ramírez Montoya , José Vladimir Burgos Aguilar
Ebook, , PDF Formato
. . . . .
Este artículo aún no ha sido puntuado Transformando Ambientes de Aprendizaje en la Educación Básica con Recursos Educativos Abiertos
Los capítulos que integran esta obra describen el proceso que se siguió en el proyecto de investigación “Knowledge hub (Khub-K12) para educación básica” para: (a) enriquecer un acervo clasificado e indexado de Recursos Educativos Abiertos para maestros en educación básica (a través de un sitio web-buscador académico) para México, América Latina y el resto del mundo, dentro del campo de la innovación educativa, y (b) integrar REA en las prácticas educativas de los profesores de educación básica, con el fin de apoyar la mejora de los procesos educativos presenciales y a distancia, de desarrollo profesional de la docencia, de contribuir en la reducción del rezago educativo a través del acceso más igualitario de recursos educativos, de analizar y documentar los procesos de integración y contrastes de aplicación para la mejora educativa.
martes, 28 de septiembre de 2010
jueves, 8 de julio de 2010
El materia de hoy por la mañana del CLED 2010. Platica del DR. Carlos Castaño. Construyendo Conocimiento Colaborativamente: Tecnología, contenido y conocimiento abierto. Los motores de la Innovación 2.0 y de la Dra. marina Polo: La investigación y el trabajo colaborativo con apoyo de las TICs
Uploaded by e.Moderadores on WiZiQ Tutorials
martes, 6 de julio de 2010
Hacia una definición común de la Educación Libre y Abierta
El viernes 2 de Julio inciaron los trabajos en el Congreso Congreso Virtual CLED 2010 y la primera platica estuvo a cargo de Franco Iacomella de GLEDUCAR (gleducar.org.ar) la gente de CLED 2010 nos dan el Resúmen sobre la presentación.
Usando la infraestructura de las redes de información distribuida como Internet, se ha constituido un fuerte y diverso movimiento en favor de los llamados bienes comunes. El campo de la educación y producción de conocimiento no escapa a este fenómeno. Surgen diversas iniciativas que promueven el acceso irrestricto a materiales educativos e impulsan el espíritu de cooperación de educadores y estudiantes. Es a partir de estas experiencias que comienza a delinearse la definición de lo que vagamente se denomina “Educación Libre y Abierta” ¿Pero qué es en concreto una educación libre ? ¿cuáles son sus dimensiones y alcances ? ¿de que libertad y apertura estamos hablando ?
Usando la infraestructura de las redes de información distribuida como Internet, se ha constituido un fuerte y diverso movimiento en favor de los llamados bienes comunes. El campo de la educación y producción de conocimiento no escapa a este fenómeno. Surgen diversas iniciativas que promueven el acceso irrestricto a materiales educativos e impulsan el espíritu de cooperación de educadores y estudiantes. Es a partir de estas experiencias que comienza a delinearse la definición de lo que vagamente se denomina “Educación Libre y Abierta” ¿Pero qué es en concreto una educación libre ? ¿cuáles son sus dimensiones y alcances ? ¿de que libertad y apertura estamos hablando ?
La comunidad mundial por la Educación Libre y Abierta esta comenzando a a definir el término. Esta conferencia propone hacer un recorrido por las diversas experiencias e iniciativas que se engloban o vinculan sobre el concepto de “Educación Libre y Abierta” : los recursos educativos abiertos (OER) ; el movimiento por el acceso abierto ; el uso de tecnologías y software libre en la educación ; la lucha contra los regímenes de propiedad intelectual que restringen el acceso al conocimiento y prohiben el acto educativo . "AQUÍ EL VÍDEO"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)